lunes, 12 de febrero de 2007

CAPELLANES I I , PROLOGO


De los 47 capellanes que sirvieron en las filas de las fuerzas armadas Chilenas y viajaron al norte , la mayoría eran sacerdotes Diocesanos , el resto fueron Franciscanos , Jesuitas , orden de María , dominicos y otros.

El nombramiento del "Capellán jefe o Capellán mayor" como se le denomino , y que ejerció su ministerio en el escenario del conflicto , fue fundamental , porque auno voluntades , estableció coordinación y destino a los sacerdotes a los lugares donde mas se les nesesitaba .

Desde Santiago eran dirigidos por el vicario Monseñor Joaquin Larrain Gandarillas quien de acuerdo con el gobierno , hacia los nombramientos oficiales de los capellanes castrenses .


Luego de llegar a algún puerto del norte , los capellanes eran destinados ya sea a los buques de guerra de nuestra armada , hospitales de sangre o a alguna de las divisiones del ejercito , y desde alli atender al personal de los diferentes batallones .

El cuerpo de capellanes nunca tubo personal suficiente como para poder destinar uno a cada regimiento , claro hay algunas excepciones , como el capellan Pacheco , que estubo siempre en el regimiento Bulnes .

Algunos capellanes fueron mas conocidos que otros , en parte por que estubieron mas tiempo en el servicio , que ocuparon algún cargo importante , o por que realizaron una labor mas destacada en este campo se da la paradoja de que hay algunos con 2 o 4 años que nadie recuerda ,mientras que otros con 2 o 3 meses son muy mencionados por sus contemporáneos , como ejemplo el caso del capellán Donoso .

Lo que esta claro es el trabajo de los religiosos castrenses , y lo beneficioso que resulto para la tropa , abarcando aspectos mucho mas alla de su propia misión de capellan ellos no solo evangelizaron , misionaron y administraron sacramentos , sino también auxiliaron a enfermos y moribundos , consolaron , tranquilizaron y animaron a las tropas , fueron consejeros espirituales y además " rivalizaron durante la guerra en su celo apostólico y caritativo "

Francisco Machuca opinaba que desde el primer día hicieron labor cristiana y patriótica , visitando a los enfermos , aconsejando a los indecisos , alentando el espíritu de todos y mas que nada predicando la sobriedad y combatiendo el alcoholismo .

Jose Clemente Larrain oficial del 7º de Linea señalaba , nos gustaría decir lo que hay de admirable , de sublime en aquellos sacerdotes que con su piedad su risa y sus consuelos estaban siempre al lado del soldado , en particular en la hora del peligro o en su lecho de dolor , eran estos entonces su unico alivio y esperanzas .

El historiador Gonzalo Bulnes dice , corresponde recordar la labor del servicio religioso y me limitare a decir .." que los capellanes dieron pruebas de abnegacion , distribuyéndose en todas las zonas de peligro de los campos de combate para atender a los heridos y moribundos " .


Los capellanes cumplieron una extenuante labor a lo ancho y largo del desierto nortino , satisfacciendo las nesesidades espirituales de las tropas y de la población civil de los territorios ocupados , aparte del apoyo a las ambulancias con heridos que cada dia crecían mas , tuvieron que vivir el dia a dia de los soldados en sus mismas condiciones , ya sea en los desembarcos o en las fatigosas marchas por el desierto .

Para concluir diré que la labor del capellan se concentro en una sola cosa ..caridad para los soldados ..testimonios de estos hay muchos .


Nicanor Molinare decia , fray Jose Maria Madariaga que en Antofagasta había llamado mucho la atención por su carisma , inteligencia y caridad sin limites había demostrado una caridad angélica , una constancia digna de elogios para curar soldados , consolarlos y confortarlos ...de palabra fácil , de purísimas costumbres llano en su trato con toda persona , vivía con nuestra tropa y con ellos compartia la vida de campamento .

Un hecho que a muchos contemporáneos impacto , puesto que muchos lo relataron , fue cuando el padre Marchant Pereira , después de la batalla de Tacna , se bajo de su caballo para colocar sobre el a dos soldados Chilenos heridos , el señor Marchant Pereira marchaba a pie tirando de la brida de su caballo , esto sin importarle las balas que le rosaban el cuerpo y consolando a los soldados heridos con cariñosas palabras .

Se consigna este hecho que enaltece a los capellanes de nuestro ejercito que como Marchant Pereira no habandonaron un solo momento a los heridos prodigandoles toda clase de atenciones y los consuelos de la religión

No hay comentarios: